Casa CH-120
Casa de la Cañada
Escalera
Casa para un escritor
Casa OLIVA
Casa San Luis
Escalera Alianza
Casa JNN
Casa L
Casa 2G
creysade
casa SL5

Nuestros proyectos

Residenciales

Diseñamos viviendas innovadoras con un estilo arquitectónico propio, trabajando codo con codo con el cliente, que se convierte en protagonista principal del proyecto.

Equipamientos

Creamos edificios que se ponen al servicio de las personas, mejorando su calidad de vida a través del diseño de nuevos espacios que facilitan y fomentan las relaciones humanas.

Diseño interior

Transformamos y rediseñamos el espacio interior de viviendas, oficinas y comercios para crear nuevos y atrayentes ambientes en los que apetece vivir, trabajar e interactuar.

Espacio público

Intervenimos el espacio público con proyectos que enriquecen la ciudad y favorecen las relaciones sociales convirtiéndose en hitos urbanísticos y de diseño reconocibles.

Últimos proyectos / Projects

Ver más proyectos +

Noticias / News

Propuestas en materia de urbanismo para las elecciones locales de Puente Genil
2 de mayo de 2023

Propuestas en materia de urbanismo para las elecciones locales de Puente Genil

Nuestro estudio ha redactado un listado de propuestas en materia de urbanismo, arquitectura, patrimonio, tráfico y medio ambiente para la localidad de Puente Genil (Córdoba). Dichas propuestas han sido enviadas a todos los grupos políticos que se presentan a las próximas elecciones locales del 28 de mayo.

Superamos los 15.000 seguidores en Twitter.
25 de abril de 2023

Superamos los 15.000 seguidores en Twitter.

Nuestra cuenta, dedicada a tratar temas de arquitectura y arte, supera los 15.000 seguidores en Twitter. Según el ranking Top Influencers, se encuentra dentro de las 10 cuentas más influyentes de arquitectura en España en esta red social. Un lujo poder debatir, charlar y aprender sobre lo que nos apasiona junto con tantos amigos virtuales.

Aprobada la moción conjunta para la conservación de la toponimia de calles, plazas y lugares históricos de Puente Genil
22 de febrero de 2023

Aprobada la moción conjunta para la conservación de la toponimia de calles, plazas y lugares históricos de Puente Genil

La moción propuesta y redactada por Francisco Gómez de Tejada para la conservación de la toponimia de calles, plazas y lugares históricos de Puente Genil, ha sido presentada y aprobada en el Pleno de Febrero, de forma conjunta, por todos los partidos políticos con representación.

Ver más noticias +

Publicaciones / PUBLICATIONS

Bienal Iberoamericana de Diseño
21 de febrero de 2023

Bienal Iberoamericana de Diseño

El proyecto de Recuperación del Volumen de la Ermita de Santa Catalina fue elegido como Proyecto Seleccionado para representar a España en la 8ª Bienal Iberoamericana de Diseño.

DIARIODESIGN.COM
16 de noviembre de 2021

DIARIODESIGN.COM

Un volumen a lo Robert Venturi devuelve a la vida la antigua Ermita de Santa Catalina. El estudio del arquitecto Francisco Gómez de Tejada está detrás de este sorprendente proyecto levantado en Puente Genil, en la provincia de Córdoba. Aunque el edificio fue demolido en los años 70, su estructura vuelve a presidir el espacio […]

BLOG ¿Arquitectamos locos?
9 de octubre de 2021

BLOG ¿Arquitectamos locos?

«LA HUELLA Y LA MEMORIA». ARTÍCULO DE JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ CORREA. José Ramón Hernández Correa escribe este artículo sobre nuestro proyecto de Recuperación del Volumen de la Desaparecida Ermita de Santa Catalina.

Ver más publicaciones +

Entendemos la arquitectura como una herramienta para mejorar la vida de las personas, mediante el diseño de nuevos espacios atractivos, funcionales y sostenibles.

“Un edificio tiene dos vidas, la que imagina su creador y la que realmente tiene. Y no siempre son iguales.”

Rem Koolhaas.

La arquitectura debe ser concebida como una herramienta al servicio de la sociedad, que contribuya a mejorar la vida diaria de las personas. Para tal fin, debe responder a tres premisas fundamentales, funcionalidad y estética, a las que hay que añadir otra no menos importante, la sostenibilidad.

Los arquitectos creamos los lugares donde se desarrolla nuestra actividad diaria. Diseñamos los espacios de residencia, de trabajo, de relación, de ocio, en los que vivimos. Desde la sombra, jugamos un papel muy importante en la vida de las personas, que usan las ciudades y los edificios que diseñamos.

Nuestro estudio está comprometido con esta idea y, proyecto tras proyecto, nuestra meta es la de crear nuevos espacios en los que vivir mejor.

Como arquitectos, buscamos nuevos caminos de diseño y sistemas constructivos que además de reducir los costes de la construcción y reducir el tiempo de ejecución, den una respuesta sostenible y eficiente ante los nuevos desafíos que el planeta nos pide.

El diseño sostenible y responsable, y la pasión por la construcción modular nos ha llevado a adentrarnos en el desarrollo de proyectos arquitectónicos con contenedores marítimos.

Proyectos que nacen del reciclaje de contenedores de 20 y 40 pies HC (High Cube), que cumpliendo toda la normativa tanto urbanística como técnica (Código Técnico de la Edificación) dan lugar a edificios singulares, sostenibles y económicos.

Una apasionante construcción modular basada en estas piezas que surcan a diario el mundo y que podemos encontrar en cualquier lugar del planeta.

Nuestra profesión, íntimamente ligada a la gestión inmobiliaria nos ha hecho especializarnos en la gestión de inmuebles y la transformación de locales comerciales en viviendas. Un campo de inversión con un gran mercado de venta y alquiler, en el que conseguir rentabilidades altas con inversiones pequeñas.

En nuestro estudio estamos siempre dispuestos a explorar nuevas formas de trabajo, ya sea con socios comerciales alrededor del mundo o en asociación con otros despachos de arquitectura.

Tenemos la convicción de que el trabajo en equipo, compartir proyectos, experiencias y conocimientos con otras personas o empresas alrededor del mundo, puede ser una de las experiencias más enriquecedoras en el ámbito profesional. Entendemos esta apasionante profesión, como un proceso continuo de aprendizaje en el que día a día ir aprendiendo para ser mejores arquitectos.

La arquitectura no es solo nuestra profesión, sino que más que un trabajo, es una forma de entender la vida. Una forma de afrontar y entender el mundo que nos rodea.

Hacemos nuestras las palabras del maestro Rafael Moneo, quien define de forma magistral esta pasión:

"Doy gracias a la arquitectura, porque me ha permitido ver a través de sus ojos el mundo".